Las teteras provienen de la cultura musulmana, específicamente de Marruecos, donde se dice, se toma el mejor té.
Este estilo de tetera se posiciona como una de las más clásicas y sofisticadas, con una distinción antigua, reservada y de alta clase.
Se han popularizado en distintas partes del mundo, sobre todo las teteras turcas y de estilo marroquí.
Las teteras japonesas y chinas son más famosas y distinguidas que las de origen árabe, pero esta última presenta un diseño estilizado y delicado. Debido a su fabricación, tienden a ser decoradas, sutiles y mantienen un color uniforme.
El material propio de las mejores teteras árabes es el metal, algo poco común, lo que deja a un lado la porcelana utilizada en China y que es el material más predominante en el mundo.
Esto es lo que vamos a ver:
Las 5 mejores teteras morunas
La diversidad cultural aplica en el mundo de las teteras porque cada día se crean más diseños orientados a las costumbres de sus usuarios.
En los países árabes, las teteras van más allá de ser algo estético, forman parte de la cultura y el estilo de vida. Por nuestra parte hemos querido recopilar las que más nos gustan y que mejor relación calidad – precio tienen. ¡Esperamos que te gusten!
Tetera Ibili Hanoi
Tetera marroquí con bandeja y vasos
Tetera Albena Zahir
Tetera Hierro Fundido India
Tetera oriental cromada latón
Conclusión
Para la cultura árabe estas teteras son su tradición, pero en los últimos años se han extendido al resto del mundo gracias a sus diseños decorados y a su durabilidad.
El pueblo marroquí tiene la costumbre de brindar a sus invitados tres tazas de té lo que aparte de ser un gesto amigable resulta ser una costumbre muy saludable.
Ya sea que se quiera imitar esta tradición o que desee disfrutar de los beneficios tonificantes, diuréticos y digestivos de esta bebida milenaria, éstas son las mejores opciones en teteras árabes.